martes, 16 de febrero de 2016

QUITA FEDERACIÓN RECURSOS PARA EL MEDIO AMBIENTE


Un recorte de programas de protección al medio ambiente sufrirá la Secretaría de Protección al Ambiente, ya que la Federación eliminó una partida que representaba el 40% de su presupuesto.
La partida del presupuesto de egresos federal era de aproximadamente mil 600 millones de pesos, por lo que autoridades ambientales anunciaron que están analizando nuevos mecanismos para acceder a apoyos para proyectos.
El subsecretario de la SPA, Luis Ocampo Blanco, dijo que en 2015 se bajó una parte de recursos de aproximadamente 32 millones de pesos para todo el Estado, el Municipio de Ensenada fue el que recibió más dinero.
El experto en medio ambiente declaró que en 2014, de ese recurso Mexicali recibió 28 millones y se invirtió en camiones para la basura, este año están trabajando para saber qué pueden hacer.
Una opción para solventarse son apoyos de la Comisión para la Cooperación Ecológica Fronteriza (Cocef), un organismo binacional que trabaja a partir del proyecto frontera 20/20, donde está representado el Gobierno mexicano y el estadounidense.
“En general el Gobierno federal dejó sin proyectos ambientales a todos los estados de la nación”, comentó el subsecretario Ocampo.
La secretaría también obtiene recursos de otras fuentes adicionales, pero Ocampo las calificó de mucho menores, ya que su ingreso adelgazó un 40% que se hubiera destinado a proyectos ambientales.
“Hubo algunas reuniones en la Cámara de Diputados Federal por la Comisión de Medio Ambiente y Recurso Naturales, no se pudo lograr que esa partida quedara vigente, por eso estamos esperando las reglas de operación por parte de Semarnat”, dijo Ocampo.
Ese 40% estaba dedicado exclusivamente a proyectos, “Vamos a tener que buscar otras fuentes de financiamiento para proyectos ambientales, la verdad es que si es una afectación”, dijo el representante de la SPA.
La SPA tiene una lista de 15 proyectos, pero están tratando de reducirlos a los más relevantes, esto con base a identificar las necesidades más fuertes de Mexicali con la colaboración de los organismos no gubernamentales.
“Hubo algunas reuniones en la Cámara de Diputados Federal por la Comisión de Medio Ambiente y Recurso Naturales, no se pudo lograr que esa partida quedara vigente, por eso estamos esperando las reglas de operación por parte de Semarnat”.
Luis Ocampo

Subsecretario de la SPA


Importancia del Medio Ambiente

La importancia del medio ambiente es hoy en día innegable y esto tiene que ver con el abuso y el desgaste que el ser humano genera de manera cada vez más notoria sobre los complejos fenómenos naturales, provocando alteraciones al medio ambiente que afectan no sólo a otros seres vivos si no también a sí mismo.
El ser humano siempre ha interactuado en mayor o menor grado con el medio ambiente ya que es de él de donde obtiene todos los recursos para su subsistencia. Sin embargo, en los últimos tiempos, el crecimiento de la población mundial a niveles desmedidos y el aumento con ella de las necesidades de alimentos y diversos tipos de recursos ha llevado al ser humano a generar severos daños en el medio ambiente planetario, algunos irreversibles, como el agotamiento de recursos no renovables, la contaminación de cursos de agua o del aire, la generación de gases del famoso efecto invernadero, etc.

http://www.importancia.org/medio-ambiente.php

jueves, 4 de febrero de 2016

En este blog les hablaré del medio ambiente

Ahora les hablaré de las especies en peligro de extinción.


La categoría especie en peligro de extinción engloba a los seres vivos, flora o fauna, que por distintos factores están a punto de desaparecer de la faz de la Tierra.  De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), entre las 108,519 especies descritas en México, 2.556 están en riesgo (representando el 2.5%).

»        El Jaguar o Panthera Onca
»        La Tortuga Caguama también conocida como "La tortuga boba" o "Caretta caretta"
»        El Ajolote Mexicano
»        La El Oso Negro
»        Guacamaya Roja
»        La Vaquita Marina
»        El Manatí de las Antillas
»        El Lobo Gris Mexicano
»        El Conejo de los Volcanes o Teporingo
»        El Tapir

Factores naturales

En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados por el hombre. Pero no sólo éste contamina, sino que también existen factores naturales que, así como benefician, también pueden perjudicar al entorno. Algunos de éstos son:

Organismos vivos

Animales de pastoreo como los vacunos son beneficiosos para la vegetación. Sus heces abonan la tierra. Los caprinos, con sus pezuñas y su manera de obtener su alimentoerosionan, afectan adversamente, la tierra.

Clima

  • La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamiento de las plantas.
  • El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la vegetación, pero en demasía provoca erosión.
  • La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de vegetación como la araucaria requieren un golpe de frío.
  • La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis y para proporcionar calor.
  • El calor es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta, esterilidad de la tierra.

Relieve

Existen relieves beneficiosos (como los montes repletos de árboles) y perjudiciales, como los volcanes, que pueden afectar el terreno ya sea por ceniza o por riesgo de explosión magmática.
Cualquier irregularidad ocurrida en la superficie terrestre forma el relieve. Por ende, puede dar lugar tanto a elevaciones como a hundimientos en el terreno. El relieve actual de la Tierra es resultado de un largo proceso. Según la teoría de la tectónica de placas, la litosfera está dividida en diversas placas tectónicas que se desplazan lentamente, lo cual provoca que la superficie terrestre esté en cambio continuo (teoría de la deriva continental). Un relieve alto provoca que las nubes y el viento no pasen, provocando que el lado afectado sea más árido.

De-forestación

Es un factor que en gran manera afecta a la tierra porque los árboles y plantas demoran mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente. Esta se combate pocas veces por medio de la reforestación.

Sobreforestación

Este extremo también resulta perjudicial al entorno, pues demasiada vegetación absorbe todos los minerales de la superficie donde se encuentra. De este modo el suelo se queda sin minerales suficientes para su propio desarrollo. Una manera de evitar esto consiste en utilizar la Rotación de cultivos adecuada a la zona.

Incendios forestales

Se le podría denominar un tipo de deforestación con efectos adversos masivos y duraderos al terreno. La tierra que ha sido expuesta a incendio demora cientos de años para volver a ser utilizable.

https://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambiente