martes, 16 de febrero de 2016

QUITA FEDERACIÓN RECURSOS PARA EL MEDIO AMBIENTE


Un recorte de programas de protección al medio ambiente sufrirá la Secretaría de Protección al Ambiente, ya que la Federación eliminó una partida que representaba el 40% de su presupuesto.
La partida del presupuesto de egresos federal era de aproximadamente mil 600 millones de pesos, por lo que autoridades ambientales anunciaron que están analizando nuevos mecanismos para acceder a apoyos para proyectos.
El subsecretario de la SPA, Luis Ocampo Blanco, dijo que en 2015 se bajó una parte de recursos de aproximadamente 32 millones de pesos para todo el Estado, el Municipio de Ensenada fue el que recibió más dinero.
El experto en medio ambiente declaró que en 2014, de ese recurso Mexicali recibió 28 millones y se invirtió en camiones para la basura, este año están trabajando para saber qué pueden hacer.
Una opción para solventarse son apoyos de la Comisión para la Cooperación Ecológica Fronteriza (Cocef), un organismo binacional que trabaja a partir del proyecto frontera 20/20, donde está representado el Gobierno mexicano y el estadounidense.
“En general el Gobierno federal dejó sin proyectos ambientales a todos los estados de la nación”, comentó el subsecretario Ocampo.
La secretaría también obtiene recursos de otras fuentes adicionales, pero Ocampo las calificó de mucho menores, ya que su ingreso adelgazó un 40% que se hubiera destinado a proyectos ambientales.
“Hubo algunas reuniones en la Cámara de Diputados Federal por la Comisión de Medio Ambiente y Recurso Naturales, no se pudo lograr que esa partida quedara vigente, por eso estamos esperando las reglas de operación por parte de Semarnat”, dijo Ocampo.
Ese 40% estaba dedicado exclusivamente a proyectos, “Vamos a tener que buscar otras fuentes de financiamiento para proyectos ambientales, la verdad es que si es una afectación”, dijo el representante de la SPA.
La SPA tiene una lista de 15 proyectos, pero están tratando de reducirlos a los más relevantes, esto con base a identificar las necesidades más fuertes de Mexicali con la colaboración de los organismos no gubernamentales.
“Hubo algunas reuniones en la Cámara de Diputados Federal por la Comisión de Medio Ambiente y Recurso Naturales, no se pudo lograr que esa partida quedara vigente, por eso estamos esperando las reglas de operación por parte de Semarnat”.
Luis Ocampo

Subsecretario de la SPA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario